Diccionario Panhispánico de Términos Médicos
Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina
Real Academia Nacional de Medicina
enfermedad por el virus del Zika   Compartir en Facebook  Síganos en Twitter
Equivalente inglés
Zika virus disease
Clasificación temática
Microb./infec.

Enfermedad por lo general leve, producida por el virus del Zika, que se transmite principalmente por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes. Habitualmente cursa de forma asintomática o con fiebre moderada, cefalea, erupción maculopapulosa de la piel, conjuntivitis no purulenta y dolores musculares y articulares. Existe un consenso científico avalado por la OMS que determina que la infección por este virus se relaciona causalmente con microcefalia infantil y otras anomalías congénitas en fetos de embarazadas infectadas, así como con el síndrome de Guillain-Barré. Se la considera una infección emergente, que ya afecta a varios continentes. El diagnóstico se sospecha por la sintomatología y los antecedentes de picadura de mosquito o de viaje a zonas de transmisión activa del virus o de residencia en ellas, y se confirma mediante técnicas serológicas y de reacción en cadena de la polimerasa para la detección del ARN vírico.

 
Nomenclaturas
CIE-10: A92.5
SNOMED CT: 3928002

Observaciones
Puede verse también con elisión del artículo (“enfermedad por virus de Zika”, “fiebre de Zika” o “infección por virus de Zika”) o de la preposición (“enfermedad por virus Zika” o "fiebre Zika").║ → (Obs.) Zika

NO HAY INFORMACIÓN

 

 

 

 

 

NO HAY INFORMACIÓN

 

 

 

 

 

NO HAY INFORMACIÓN

 

 

 

 

 

Búsqueda




Últimos términos consultados

Copyright © 2015 Real Academia Nacional de Medicina. Todos los derechos reservados |  Aviso legal |  Créditos

El proyecto del DPTM se está llevando a cabo con el patrocinio de Fundación AMA, Fundación Iberdrola, Fundación MAPFRE, Fundación Ramón Areces y Fundación Real Academia Nacional de Medicina.