Virus icosaédrico, con envoltura y ARN monocatenario de polaridad positiva, perteneciente al género Flavivirus, de la familia Flaviviridae. Fue aislado por primera vez en 1947 en un mono rhesus del bosque Zika, en Uganda, y en seres humanos se aisló por primera vez en 1954 en Nigeria. Posteriormente se demostró su presencia en otros países de África y en Asia y Oceanía, y en 2015 se detectó en América. Presenta dos linajes: africano y asiático, siendo este último el responsable de los casos de infección en América. Se lo considera un virus emergente. Causa la enfermedad por el virus del Zika y se transmite principalmente por la picadura de diversas especies de mosquito del género Aedes, como A. aegypti,A. albopictus y otras. Existen casos de transmisión por otras vías, como la sexual, la placentaria y la hemática.
El proyecto del DPTM se está llevando a cabo con el patrocinio de Fundación AMA, Fundación Iberdrola, Fundación MAPFRE, Fundación Ramón Areces y Fundación Real Academia Nacional de Medicina.